· Transmisión en Vivo


«Los mejores Panamericanos y Parapanamericanos, no son los que dejan como legado solo medallas o infraestructura, sino los que logran cambiar la cultura deportiva de un país, y esa es probablemente una de las políticas públicas más importantes en las cuales yo creo. Un país que practica el deporte, es un mejor país».
“Gana Santiago, lo que quiere decir es que queremos que la ciudad termine ganando, que los espacios públicos los recupere la gente y que muchas familias se animen a hacer deporte”.
Gobernador Regional de Santiago
Claudio Orrego
Expositores Internacionales

Leonor Gallardo
España
Catedrática en Educación Física y Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha, Directora del Grupo IGOID

Ivaldo Brandāo
Brasil
Doutor em Ciências da Saúde e Mestre em Motricidade Humana de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Salvador Angosto
España
Doctor en Ciencias de la Actividad Fisica y Deporte de la Universidad de Murcia
Participan














Programa
- Miércoles 14 de Junio | USACH
- Acreditación
08:15 – 08:45
- Inauguración y bienvenida
Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal
Gobernador de Santiago, Sr. Claudio Orrego Larraín
08:45 – 09:15
Conversatorio inicial:
Presidente del Comité Olímpico de Chile, Sr. Miguel Ángel Mujica
Director Instituto Nacional de Deportes, Sr. Israel Castro
Seleccionada Nacional pelota vasca, Zita Solas
Modera: Prof: Jorge Silva
09:20 – 10:20
- 1. Organización de Eventos
Desarrollo Deportivo en Santiago 2023
Ximena Restrepo | Gerenta de Deportes en Santiago 2023
10:20 – 10:40
Deporte: Un Espacio Seguro
Marialoreto Gonzalez | Abogada, Encargada de la oficina por el respeto en Comité Olímpico de Chile
10:40 – 11:00
Café de Pausa | 11:00 – 11:30
Mega eventos Deportivos, Legado y Sostenibilidad: Un punto de partida
Rodrigo Alvarado | Ms in Sport Organisations Management. Director del Instituto de Ciencias del Deporte. UST
11:30 – 11:50
Legado Santiago 2023
Alejandro Bacot | Subgerente de Legado Santiago 2023
11:50 – 12:10
Innovación, y Tecnología Deportiva para el siglo XXI
Leonor Gallardo – España | Doctora en Actividad Fisica y Deporte, Catedrática en Educación Física y Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha, Directora del Grupo IGOID
12:10 – 12:30
Mesa Redonda de Preguntas | Modera Prof. Gonzalo Zapata
12:30 – 13:00
- 2. Desafíos del deporte
Presentación posters estudiantes
15:00 – 16:00
Armonía y virtud: fundamentos éticos de la práctica deportiva
Gustavo Cataldo | Dr(C). Profesor titular Departamento de Artes y Humanidades en Universidad Andrés Bello
16:00 – 16:20
Café de Pausa | 16:20 – 16:50
Retos para la carrera dual en Chile: Inclusión de deportistas de alto rendimiento en la educación superior
Iñigo Garcia | Sociólogo del Centro de Estudios Sociales Katalejo
16:50 – 17:10
Deporte adaptado y paralímpico
Ivaldo Brandão – Brasil | Doutor em Ciências da Saúde e Mestre em Motricidade Humana de la Universidad Católica San Antonio de Murcia
17:10 – 17:30
Mesa Redonda de Preguntas | Modera Prof. Mauricio Cresp
17:30 – 18:00
- Cierre del Congreso
18:00 – 18:10
- Jueves 15 de Junio | UMCE
- Acreditación
08:30 – 09:00
- Bienvenida
Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dra. Elisa Araya Cortez
Presidente Comisión de Deportes Consejo Regional, Camilo Antileo
09:00 – 09:10
Conversatorio inicial
Ministro del Deporte, Sr. Jaime Pizarro
Director Ejecutivo Santiago 2023, Sr. Harold Mayne-Nicholls
Alcaldesa de La Pintana, Sra. Claudia Pizarro
Presidente Comité Paralímpico de Chile, Sr. Sebastian Villavicencio
Modera: Prof: Rodrigo Alvarado
09:10 – 10:10
- 3. Ciencias Aplicadas
Entrenamiento Neurocognitivo Perceptual en el Retorno a la Competencia Deportiva
Rony Silvestre | Profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile
10:10 – 10:30
Chile País en movimiento, bajo la lupa de la Alimentación Saludable
Tito Pizarro | Médico Cirujano, Magister en Nutrición, profesor titular de la Universidad de Santiago de Chile
10:30 – 10:50
Café de Pausa | 10:50 – 11:20
Acompañamiento y monitoreo en el deporte: Experiencia transdisciplinaria de la UCAD – IND
Juan Tejo | Profesor y nutricionista, Jefe Unidad de Ciencias Aplicadas del Centro de Alto Rendimiento
11:20 – 11:40
Biomecánica aplicada al entrenamiento deportivo
Alejandro Bustamante | Dr (C). En Ciencias de la Salud, profesor Universidad Santo Tomás
11:40 – 12:00
Experiencias y avances de la psicología deportiva
Paula Ortíz | Psicóloga deportiva, Directora académica del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello
12:00 – 12:20
Mesa Redonda de Preguntas | Modera Prof. Frano Giakoni
12:20 – 13:00
- 4. Gestión y políticas públicas
Presentación posters estudiantes
15:00 – 16:00
Políticas publicas deportivas
Nicole Sáez | Terapeuta en Actividad Física y Salud. Mg en Gestión y Políticas Publicas, Gerenta de Desarrollo Humano de la Corporación Regional de Santiago
16:00 – 16:20
Gestión en las organizaciones deportivas: «de la teoría a la práctica»
Jorge Silva | Profesor, Director de Deportes en la Pontificia Universidad Católica de Chile
16:20 – 16:40
Café de Pausa | 16:40 – 17:10
Gestión deportiva en el día a día de una organización
Frano Giakoni | Dr. en Gestión Deportiva Director de la carrera de entrenador deportivo en la Universidad Andrés Bello
17:10 – 17:30
Emprendimiento y Marketing en modelos deportivos
Salvador Angosto – España | Dr. En Gestión Deportiva y Director de la carrera Entrenador Deportivo en la Universidad Andrés Bello
17:30 – 17:50
Mesa Redonda de Preguntas | Modera Prof. Hans Reinike
17:50 – 18:20
- Cierre del Congreso
18:20 – 18:30

Colaboran

